El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el mundo ha entrado en un “nuevo sistema comercial” tras los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Destacó que México quedó en una posición preferencial, ya que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no fue afectado por las tarifas adicionales impuestas a otras naciones.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard subrayó que este escenario coloca a México en ventaja para negociar dentro del ámbito comercial global.
Señaló que el país buscará consolidar esta posición y maximizar sus ventajas comparativas en un contexto de incertidumbre económica.
Te puede interesar: México busca reducir aranceles con combate al fentanilo
El funcionario resaltó que mantener el T-MEC ha sido un “gran logro”, pues garantiza la protección de al menos 10 millones de empleos en México.
Asimismo, informó que la línea de diálogo con Estados Unidos sigue abierta para futuras negociaciones comerciales, especialmente en sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.
Ebrard adelantó que en aproximadamente un mes se celebrará una reunión para definir tarifas en la industria de autopartes, que en otros países han alcanzado hasta el 25 %.
El objetivo del gobierno mexicano en los próximos 40 días será asegurar las mejores condiciones comerciales posibles en estos sectores estratégicos.