México, entre los países latinoamericanos con más gasto en sueldos de gobierno
evangelio | 5 julio, 2025

México y Costa Rica encabezan la lista de países de la OCDE que destinan la mayor proporción de sus costos de producción gubernamental al pago de salarios públicos, según el informe “Government at a Glance 2025”.

En el caso mexicano, el 71 % del gasto operativo del gobierno se orienta al pago de nómina, mientras que Costa Rica alcanza un 71.6 %.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, este alto porcentaje refleja una fuerte dependencia de la prestación directa de servicios públicos, además de los gastos adicionales asociados con atender zonas urbanas extensas y con baja densidad poblacional.

En contraste, el promedio general en los países del organismo se sitúa en 42.1 %, con 30 de 36 naciones superando el 40 %.

Tras México y Costa Rica, países europeos como Dinamarca, Lituania y Portugal también presentan porcentajes elevados de gasto en salarios, aunque con cifras notablemente menores. Colombia es el otro país latinoamericano destacado en el informe, con 43.8 %.

La OCDE subraya que el nivel de gasto salarial no está necesariamente vinculado con la forma de gobierno. Ejemplifica que países federales como Bélgica y Suiza destinan proporciones similares a las de Irlanda, un país unitario, lo que sugiere que otros factores estructurales y operativos inciden en estas decisiones presupuestarias.

Comparte