México entregará entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua a EUA
evangelio | 30 abril, 2025

El gobierno de México entregará entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos entre mayo y octubre de 2025, como parte de los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944.

Esta decisión se tomó tras una serie de análisis técnicos realizados por las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura, en respuesta a la advertencia de sanciones emitida por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la entrega se realizará “hasta donde se puede”, priorizando el derecho humano al agua y el riego agrícola dentro del país.

Explicó que, previo al acuerdo alcanzado con Estados Unidos, se evaluó la cantidad de agua disponible en las principales fuentes del norte del país, como la presa La Amistad, el río San Juan, la presa Luis L. León y seis tributarios mexicanos del río Bravo.

Te puede interesar: México y EUA llegan a acuerdo para garantizar entrega de agua del río Bravo

El ciclo actual, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de 2025, es parte de un esquema quinquenal en el que México debe entregar un promedio de dos mil 160 millones de metros cúbicos de agua.

Aunque la sequía ha dificultado el cumplimiento, el gobierno aseguró que las entregas se harán sin comprometer el abasto para consumo humano ni el uso agrícola nacional.

Las dependencias mexicanas afirmaron que se mantendrán reuniones anuales para evaluar las condiciones de la cuenca y definir acciones futuras.

Con estas medidas, se busca evitar un déficit histórico en las entregas del río Bravo, mientras se mantiene vigente el acuerdo sin necesidad de renegociarlo, dado que ambas partes reconocen sus beneficios mutuos.

Comparte