México evalúa estrategias ante imposición de aranceles por EUA
evangelio | 27 enero, 2025

Ante la inminente posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25 % a México y Canadá, el gobierno mexicano se encuentra considerando diversas alternativas para mitigar sus efectos.

De acuerdo con expertos, las opciones incluyen negociaciones en temas como el tráfico de fentanilo y la migración, represalias arancelarias y la depreciación del tipo de cambio.

El director para América Latina en Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, destacó que las medidas de respuesta pueden implementarse de forma inmediata, desde aranceles equivalentes hasta una estrategia que seleccione productos sensibles del mercado estadounidense para gravar.

Te puede interesar: Aranceles del 25 % a México y Canadá llegarán en febrero: Trump

“Con esta estrategia, México podría limitar el impacto a productos específicos, generando un efecto negativo en la economía de Estados Unidos” comentó.

Por su parte, el director general de De la Calle, Madrazo, Mancera, Luis de la Calle, subrayó que la prioridad debe ser la negociación con el gobierno estadounidense para evitar mayores tensiones comerciales.

El presidente Donald Trump ha reiterado su intención de anunciar los aranceles el 1 de febrero, argumentando que México y Canadá no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo ni la migración.

En ese contexto, los analistas sugieren que adoptar un enfoque equilibrado y estratégico será fundamental para minimizar los posibles daños económicos.

Comparte