México ha recuperado más de 14 mil piezas arqueológicas en los últimos años
evangelio | 20 diciembre, 2024

En un esfuerzo por recuperar su patrimonio histórico, México ha logrado la restitución de más de 14 mil piezas arqueológicas que fueron extraídas clandestinamente de su territorio en los últimos años.

El avance ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ante diversas naciones alrededor del mundo.

Este viernes, el INAH celebró un nuevo éxito en sus esfuerzos de repatriación cultural, al recibir 101 piezas provenientes de Italia.

Te puede interesar: Lluvias causan derrumbe en Zona Arqueológica de Ihuatzio

La recuperación fue facilitada mediante la colaboración con el Grupo Carabinieri de Tutela del Patrimonio Cultural, un cuerpo especializado en la protección y recuperación de bienes culturales en el ámbito internacional.

Entre los objetos recuperados se encuentran exvotos religiosos, figurillas de cerámica y artefactos que datan de hasta 900 años antes de Cristo.

Dichas piezas no solo representan un legado cultural invaluable para México, sino que también son un símbolo de la lucha por preservar la identidad y la historia de la nación.

El INAH continúa su labor de búsqueda y restitución, afirmando que la protección del patrimonio cultural es una responsabilidad compartida a nivel global y que cada pieza recuperada es una victoria para la historia mexicana.

Comparte