México inicia investigaciones antidumping y de prácticas desleales a productos chinos
evangelio | 3 marzo, 2025

A un día de que venza el plazo para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles generales del 25 % sobre productos importados, México ha tomado medidas contra posibles prácticas comerciales desleales provenientes de China.

La Secretaría de Economía (SE) anunció el inicio de diversas investigaciones relacionadas con productos específicos, para proteger la producción nacional.

En publicaciones en el Diario Oficial de la Federación, la SE informó sobre un procedimiento de revisión de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de microalambre para soldar de origen chino.

Además, se comunicó el inicio de una investigación antidumping sobre las importaciones de aceros laminados en caliente provenientes de China y Vietnam.

Te puede interesar: Meta y Alphabet reportan ganancias millonarias de anunciantes chinos

Como parte de las acciones, se impuso una cuota compensatoria provisional al caucho termoplástico estireno butadieno estireno importado desde el gigante asiático.

La SE destacó que tras evaluar los argumentos y evidencias proporcionadas por una productora nacional, se concluyó que las importaciones de aceros laminados en caliente podrían estar vendiéndose a precios discriminatorios, generando así una amenaza de daño a la industria mexicana.

El periodo de investigación abarca desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024, mientras que el análisis de daño se realizará del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2024.

“Con esta Resolución, además de ofrecer una defensa inmediata a la planta productiva ante importaciones desleales, convocamos a productores nacionales, importadores, exportadores, así como a los gobiernos de China y Vietnam, a presentar argumentos y pruebas en defensa de sus intereses,” comentó un vocero de la Secretaría.

Comparte