México lanza red nacional de abogadas para combatir la violencia contra la mujer
evangelio | 23 abril, 2025

El Gobierno de México anunció la creación de la red nacional de “Abogadas de las Mujeres” y 678 “Centros Libres” para brindar atención jurídica, emocional y preventiva a mujeres víctimas de violencia.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la iniciativa durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional.

La convocatoria contempla el reclutamiento de 838 abogadas que litigarían en todo el país, con énfasis en la representación de mujeres indígenas mediante defensoras que dominen lenguas originarias. Esta medida busca garantizar una defensa adecuada y con perspectiva intercultural.

Te puede interesar: Incrementa violencia digital contra las mujeres en Morelia

El programa “Centro Libre para las Mujeres” contará con una inversión inicial de 754.5 millones de pesos y ofrecerá servicios integrales como redes comunitarias, asesoría legal, acompañamiento psicoemocional y promoción de derechos.

Estas acciones reflejan el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la equidad de género y el combate a la violencia.

Además, se lanzó la red “Tejedoras de la Patria”, que buscará a 100 mil mujeres líderes comunitarias, y se prevé la realización de 300 asambleas comunitarias tituladas “Voces por la igualdad y contra las violencias”.

Por su parte, la Pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a más de 1.1 millones de mujeres, reconociendo su labor no remunerada.

Comparte