El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo formales en abril, marcando el peor desempeño para ese mes en más de diez años, excluyendo el periodo de la pandemia.
La caída se atribuye principalmente a la disminución de empleos eventuales, con una pérdida de 48 mil 807 plazas, que contrasta con el ligero aumento de mil 365 empleos permanentes.
El IMSS atribuyó la baja al efecto de la Semana Santa, reflejado en una tasa mensual de -0.2 %.
Te puede interesar: Desempleo en México alcanza mínimo histórico en primer trimestre de 2025
Si bien en los últimos doce meses se registró un crecimiento de 43 mil 466 empleos (0.2 %), la cifra contrasta fuertemente con la creación de 349 mil 816 puestos de trabajo en el mismo periodo del año anterior, representando una disminución del 51.2 %.
A nivel estatal, 16 entidades federativas mostraron números negativos, siendo Tabasco (-6.5 %), Campeche (-5.3 %) y Zacatecas (-3.9 %) las más afectadas.
En cuanto a sectores económicos, la construcción (-6.5 %), la industria extractiva (-3 %) y el sector agropecuario (-2.8 %) fueron los que experimentaron las mayores pérdidas de empleo.