México, principal destino del maíz estadounidense por segundo año consecutivo
evangelio | 10 marzo, 2025

Durante el año 2024, las exportaciones de maíz de Estados Unidos tuvieron a México como su principal destino por segundo año consecutivo.

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), México absorbió el 40 % de las exportaciones estadounidenses, alcanzando un volumen récord de 25 millones 253 mil toneladas, un aumento del 36 % en comparación con las 18 millones 619 mil toneladas de 2023.

En términos económicos, las exportaciones de maíz a México alcanzaron un valor sin precedentes de 5 mil 619 millones de dólares, representando el nivel más alto desde que comenzaron los registros en 1993.

Te puede interesar: México levanta restricciones al maíz transgénico

maíz

Lo anterior equivale a cuatro de cada diez dólares que Estados Unidos recibe por la venta de este grano a nivel mundial, un hecho relevante dado que los conflictos comerciales dentro del marco del T-MEC llevaron a la anulación de un decreto mexicano que prohibía la importación de maíz transgénico para consumo humano.

El incremento en las importaciones de maíz desde Estados Unidos ha puesto a México por delante de otros grandes compradores, como China, que ha visto caer su dependencia del maíz estadounidense en 94 % en los últimos dos años.

Mientras tanto, Japón se mantiene como el segundo mayor comprador con 12 millones 474 mil toneladas, representando una inversión de 2 mil 774 millones de dólares.

Comparte