México refuerza apoyo a migrantes tras denuncias de malos tratos en centro de detención de Florida
evangelio | 19 septiembre, 2025

El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que personal consular mexicano ha entrevistado a 198 connacionales recluidos en el centro de detención migratoria de Florida conocido como “Alligator Alcatraz”, donde algunos denunciaron malos tratos.

Señaló que este recinto funciona como un espacio de estancia breve y que los internos son trasladados con frecuencia a otras instalaciones, lo que dificulta el seguimiento de cada caso.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que un número considerable de migrantes ha optado por regresar voluntariamente a México, mientras que otros han sido trasladados a distintos centros.

Subrayó que se mantienen visitas continuas para monitorear posibles violaciones a derechos humanos y que se brinda asesoría legal a quienes enfrentan procesos de deportación o cargos menores, aunque los consulados no litigan directamente, sino que canalizan a los migrantes con abogados especializados.

De la Fuente anunció además que, con recursos del Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, dedicado a honrar a los migrantes, la SRE lanzará seis programas específicos de apoyo.

Entre ellos destacan el fortalecimiento del pago de fianzas, la ampliación de capacidades en consulados con alta demanda, visitas a centros de detención alejados, atención en emergencias y jornadas preventivas e informativas para comunidades mexicanas en el extranjero.

El subsecretario Roberto Velasco detalló que las fianzas en procesos migratorios en Estados Unidos pueden alcanzar hasta 15 mil dólares y que la ampliación de fondos permitirá apoyar a más personas para enfrentar sus casos en libertad.

Comparte