México reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos
evangelio | 14 julio, 2025

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 30 casos confirmados de miasis en humanos causados por Cochliomyia hominivorax, conocida como gusano barrenador.

De los casos detectados hasta el 4 de julio, 28 corresponden al estado de Chiapas y dos al de Campeche. De acuerdo con el boletín epidemiológico, hay dos personas hospitalizadas, tres en tratamiento ambulatorio y una más en condición grave.

Del total de pacientes, 21 son hombres y nueve mujeres. La persona de mayor edad es una mujer de 87 años con antecedente de cáncer de labio, quien ya fue dada de alta.

En tanto, un hombre de 84 años con insuficiencia venosa continúa bajo tratamiento. También se reportaron dos jóvenes de 17 años, uno de ellos ya dado de alta, mientras que el otro sigue en seguimiento médico.

La Ssa indicó que los casos han aumentado significativamente, al pasar de seis en mayo a 30 en julio. El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el gusano barrenador entra al cuerpo humano a través de heridas abiertas contaminadas por moscas.

Subrayó que esta enfermedad no causa muertes y puede prevenirse con medidas básicas de higiene y cuidado de lesiones cutáneas.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a mantener heridas limpias y cubiertas para evitar la infestación.

Aunque el brote no representa un riesgo de mortalidad, las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación en las zonas afectadas y reforzando las campañas informativas sobre prevención y atención de este tipo de infecciones.

Comparte