México reporta el primer caso humano de gripe aviar
evangelio | 4 abril, 2025

Este 4 de abril, la Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país, detectado en una niña de tres años, residente en Durango.

El diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La paciente recibió tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, donde su estado se reporta como grave.

Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias notificaron de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los protocolos establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional.

La Secretaría de Salud de México implementó varias medidas para contener la propagación del virus, como la capacitación del personal médico en Durango y Coahuila, y operativos de búsqueda activa de casos sospechosos de influenza.

Además, se llevaron a cabo recorridos y muestreos biológicos de aves en las zonas cercanas al domicilio del caso positivo.

Te puede interesar: Japón sacrifica 50 mil pollos tras nuevo brote de gripe aviar

Por otro lado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Senasica) informó que, hasta el momento, no se han registrado casos de influenza aviar A(H5N1) en unidades de producción comercial en el país, aunque se mantienen acciones de vigilancia epidemiológica activa.

La OMS ha señalado que el riesgo de salud pública para la población general sigue siendo bajo, destacando que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a seguir medidas de prevención, tales como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y la cocción adecuada de los alimentos, especialmente la carne de pollo y los huevos.

También recomendó evitar el contacto con aves o animales enfermos o muertos y buscar atención médica si se presentan síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, especialmente tras haber tenido contacto con animales infectados.

Comparte