La Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respondieron a la inclusión de México en la lista de países prioritarios a observar en materia de propiedad intelectual por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
Ambos organismos aseguraron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está firmemente comprometido con la protección de los derechos de propiedad intelectual tanto para la industria nacional como para sus socios comerciales.
Las autoridades mexicanas destacaron la implementación de la “Operación Limpieza” contra la introducción ilegal de mercancía y la infracción de derechos de propiedad intelectual, así como reformas legislativas y políticas públicas en la materia, incluyendo la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, que cuenta con un proyecto de reforma instruido por la presidenta Sheinbaum.
Te puede interesar: EUA pone a México en la mira por derechos de propiedad intelectual
La SE enfatizó el diálogo abierto y colaborativo que mantiene con la USTR y aseguró que la mayoría de las observaciones realizadas en el informe ya se encuentran en vías de solución.
En el ámbito farmacéutico, recordaron que el T-MEC establece un periodo de transición de cinco años, que vence el 1 de julio de 2025, para implementar políticas de protección.
“Es relevante señalar que el informe del USTR publicado hoy no conlleva medidas comerciales que puedan afectar a México”, puntualizó la SE, reiterando la disposición de colaboración en materia de propiedad intelectual.
El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se encuentra en Washington D.C. para sostener encuentros con funcionarios de USTR y reafirmar dicho compromiso.