México se calienta más rápido que el resto del mundo, advierte la UNAM
evangelio | 17 mayo, 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que el calentamiento global tiene un impacto mayor en México que en otras regiones del planeta.

Mientras el promedio global es de un aumento de dos grados centígrados por siglo, en nuestro país el incremento es de 3.2 grados, según lo expuesto en una serie de conferencias recientes sobre cambio climático.

Los especialistas explicaron que la ausencia de fenómenos naturales que ayudan a enfriar el planeta ha contribuido a que se intensifiquen las olas de calor, provocando sequías severas en diversas zonas del país durante los últimos dos años.

Este fenómeno, advirtieron, podría agravarse si no se adoptan políticas urgentes de mitigación.

La comunidad académica destacó la necesidad de alinear las estrategias climáticas con los Acuerdos de París y de considerar la acción ambiental como una inversión que puede generar beneficios sociales y económicos.

Te puede interesar: Científicos rastrean la huella del calentamiento global

Subrayaron que es necesario implementar políticas económicas sostenibles y alcanzar la deforestación cero.

Como parte de las acciones inmediatas, se organizará una cumbre nacional con la participación de 25 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas.

El objetivo es formar una ciudadanía ambiental informada y comprometida con prácticas sostenibles para enfrentar los efectos del cambio climático.

Comparte