Un informe de la ONU publicado este martes advierte que México no solo es un país productor y exportador de fentanilo, sino que también está registrando un aumento en el consumo de este opiáceo sintético.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo ha crecido rápidamente, especialmente en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Sonora, así como en Sinaloa.
Te puede interesar: EUA y México inicia operación contra el fentanilo en la frontera
Antes de 2018, la demanda de tratamiento por esta sustancia era prácticamente inexistente en el país. Sin embargo, desde 2021 se han registrado cientos de casos anuales, alcanzando 430 en 2023, lo que indica una tendencia preocupante.
Además, en 2023, el 60 % de las personas atendidas por la ONG Centros de Integración Juvenil buscaban tratamiento por consumo de drogas sintéticas, como cannabis, metanfetaminas y cocaína.
El informe también revela que el 26.9 % de los encuestados en un estudio realizado en 2023 habían consumido cannabis al menos una vez, con una edad promedio de inicio de 20 años. De ellos, el 19.5 % seguía consumiéndola y el 34.7 % lo hacía de manera frecuente.