México se prepara para un Mundial 2026 seguro e incluyente, asegura FIFA
evangelio | 10 noviembre, 2025

La FIFA expresó su plena confianza en que México garantizará la seguridad de aficionados, atletas y participantes durante la Copa Mundial de Futbol 2026, cuya inauguración tendrá lugar en la capital del país.

Durante la presentación oficial del torneo en el Complejo Cultural Los Pinos, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka Ruiz, afirmó que existe una estrecha colaboración con las autoridades nacionales para asegurar un evento ordenado y sin incidentes.

“Estamos convencidos de que los protocolos y planes implementados darán un marco de seguridad adecuado para todos los aficionados, equipos y árbitros”, señaló Mainka.

Por su parte, Sheinbaum llamó a los seguidores del futbol a vivir la justa mundialista en un ambiente de paz y respeto. La mandataria destacó que la organización del evento se realiza bajo los compromisos firmados con la FIFA desde 2015, los cuales dijo fueron ajustados a las nuevas condiciones del país.

“No podíamos retroceder en los acuerdos previos, pero los actualizamos para responder a nuestra realidad. La FIFA mostró total disposición”, explicó.

México albergará 13 partidos distribuidos entre Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde nuevamente se celebrará el partido inaugural, como ocurrió en 1970 y 1986.

Gabriela Cuevas Barrón, representante del Comité Organizador, subrayó que el primer eje del plan nacional es la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar un Mundial “seguro, ordenado y exitoso”.

Se estima la llegada de más de 5.5 millones de visitantes y una derrama económica de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares, por lo que se están reforzando aeropuertos, carreteras y procesos migratorios, además de implementar un plan integral de seguridad y protección civil.

En materia de infraestructura, la presidenta Sheinbaum informó que se destinan 9,000 millones de pesos a la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mientras que el Tren de Pasajeros AIFA–Buenavista estará listo para mejorar la movilidad durante el torneo.

El gobierno federal busca que la Copa Mundial 2026 sea “la celebración más incluyente de la historia de México”, con actividades culturales, deportivas y recreativas en los 32 estados del país.

“Queremos que el fútbol llegue a cada comunidad. Este Mundial también se juega en cada sonrisa y en cada rincón de México”, expresó Cuevas.

Además, se anunció la construcción de canchas deportivas en todo el territorio nacional y la realización de ‘Mundialitos Sociales’, torneos comunitarios para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Con estos preparativos, México busca no solo repetir su legado como sede mundialista, sino consolidarse como un ejemplo de organización, inclusión y seguridad ante los ojos del mundo.

Comparte