El 9 de mayo, como cada año, millones de fans de Dragon Ball alrededor del mundo conmemoraron el Día de Gokú, el icónico saiyajin creado por Akira Toriyama.
En todo México, la comunidad otaku se reunió en plazas, cafés temáticos y plataformas online para rendir tributo al personaje, cuyo nombre en japonés (“Go” – 5 y “Ku” – 9) coincide con la fecha.
La elección de la fecha, oficialmente reconocida en Japón desde 2015, adquirió un significado especial este año tras el reciente fallecimiento de Toriyama en marzo de 2024.
Te puede interesar: Convocan a Genkidama masiva mundial por Akira Toriyama
Muchos fans expresaron que la celebración es también un homenaje al legado del creador, que ha marcado generaciones.
Desde su debut en 1984, Dragon Ball se ha convertido en un fenómeno internacional, traducido a más de 40 idiomas y emitido en más de 80 países; en México, la serie es un referente cultural desde los años 90, y su doblaje latinoamericano es particularmente apreciado.
La socióloga y analista cultural, Karla Ríos, señala que el impacto de Gokú va más allá del entretenimiento.
“Dragon Ball promovió en Latinoamérica una nueva forma de consumir historias de héroes. Gokú no es invulnerable, pero nunca se da por vencido, y eso caló en los jóvenes de varias generaciones”, afirmó.