El próximo 21 de enero de 2026, México será el país socio invitado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el evento más importante de Europa en la materia.
El pabellón mexicano, de más de mil 700 metros cuadrados, reunirá a representantes de los 32 estados del país y a numerosas empresas del sector turístico, convirtiéndose en el mayor despliegue de México en la historia de esta feria.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta participación abre una nueva etapa en la relación turística entre ambas naciones y podría coincidir con la primera visita oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum a España.
La funcionaria aclaró que, aunque aún no está confirmada, la mandataria analiza asistir para promover directamente a México en el mercado europeo.
La designación de México como país socio en Fitur 2026 se anunció durante la edición de 2025, después de que Colombia ocupara ese lugar tras la cancelación de última hora de México, en medio de tensiones diplomáticas derivadas de la ausencia del rey Felipe VI en la toma de posesión de Sheinbaum.
Aun así, Rodríguez Zamora subrayó que el turismo es un ámbito que trasciende los roces políticos y reiteró que, de no estar presente la presidenta, será el propio gobierno federal quien reciba al monarca español.
Durante la presentación en Madrid, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, también recalcó que la actual administración mantiene una colaboración estrecha con el sector privado para impulsar políticas turísticas sostenibles y con justicia social.
Enfatizó que los avances en reducción de la pobreza y el aumento del salario mínimo en los últimos años muestran cómo las reformas apoyadas por empresarios han fortalecido el mercado interno y la resiliencia económica, factores que respaldan la proyección internacional de México como destino turístico y como potencia emergente.