La Secretaría de Agricultura de México anunció la suspensión precautoria de la importación de productos avícolas procedentes de Brasil, tras detectarse un brote de gripe aviar en una granja comercial de ese país.
La medida incluye carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, y busca proteger la sanidad de la avicultura nacional.
Brasil, mayor exportador de pollo del mundo y responsable del 14 % de la producción global, confirmó la presencia del virus de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en el estado de Río Grande do Sul.
Te puede interesar: Neutralizan brote de gripe aviar en Huetamo
El hallazgo ha generado restricciones por parte de varios países, entre ellos China, la Unión Europea, Argentina, Chile y Uruguay.
El gobierno brasileño activó un plan de contingencia para contener el brote y mantener la capacidad productiva del sector avícola.
Además, notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal y a sus principales socios comerciales. Las restricciones se aplican conforme a acuerdos sanitarios que varían según el país importador y la zona afectada.
Las exportaciones avícolas brasileñas ya han enfrentado problemas en el pasado. En 2018, la Unión Europea suspendió temporalmente las importaciones desde 20 plantas brasileñas por casos de salmonela, lo que llevó a Brasil a presentar una queja ante la OMC.
A pesar de las restricciones, Brasil ha incrementado sus exportaciones a otros mercados. Un ejemplo es Estados Unidos, donde la escasez de huevos impulsó un aumento de más de 1000 % en las importaciones de huevos brasileños entre enero y abril de 2025.