México y Canadá quedan exentos de anuncio de aranceles
evangelio | 2 abril, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la imposición de aranceles a aproximadamente 60 países, con un arancel base del 10 % y aranceles “recíprocos” personalizados para los principales socios comerciales de su país.

Sin embargo, México y Canadá fueron explícitamente excluidos de los aranceles “recíprocos” en una orden ejecutiva firmada este miércoles, tal como confirmó la Casa Blanca.

Bajo el acuerdo T-MEC, México y Canadá mantendrán un arancel del 0 % para bienes dentro del acuerdo, mientras que bienes fuera del T-MEC enfrentarán un arancel del 25 %, y la energía fuera del T-MEC el 10 %.

El anuncio, realizado en un evento en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, dejó varias interrogantes, incluyendo el futuro de los aranceles generales del 25 % a México inicialmente propuestos en febrero y luego aplazados dos veces.

Además, queda por verse si México y Canadá evitarán los aranceles universales del 25 % a los automóviles fabricados en el extranjero, anunciados también por Trump.

Te puede interesar: Trump impone nuevos aranceles y sacude el comercio global

El presidente detalló que las naciones que “traten mal” a Estados Unidos enfrentarán aranceles equivalentes a la mitad de los que cobran a Estados Unidos.

China, por ejemplo, podría enfrentar un arancel del 34 % basado en su arancel combinado actual del 67 %; Brasil y Chile enfrentarían un arancel mínimo del 10 %, mientras que la Unión Europea se enfrentaría a 20 %.

Los aranceles entrarán en vigor el viernes 4 de abril.

Trump, quien describió la medida como una declaración de “independencia económica”, afirmó que los aranceles marcarán el inicio de una “era dorada” para Estados Unidos y disciplinarán a los países que, según él, se han aprovechado de su país durante décadas.

Llamó a los países a eliminar sus propios aranceles y barreras comerciales, así como a evitar la manipulación de sus monedas.

El anuncio es el resultado de intensas negociaciones y cabildeos, tanto dentro como fuera de Estados Unidos, y con numerosas llamadas y visitas a la Casa Blanca por parte de líderes mundiales y empresariales.

La implementación y alcance de los aranceles aún podrían estar sujetos a cambios, ya que la Casa Blanca ha indicado que Trump está dispuesto a tomar llamadas y considerar negociaciones.

Comparte