México y EUA negocian para evitar arancel del 30 % anunciado por Trump
evangelio | 14 julio, 2025

El Gobierno de México mantiene negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 30 % a productos nacionales, medida anunciada por el presidente Donald Trump y programada para entrar en vigor el 1 de agosto.

La delegación mexicana, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington desde el 11 de julio, donde instaló una “mesa de trabajo permanente binacional”.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía calificaron el nuevo arancel como un “trato injusto” y señalaron que el objetivo principal de la mesa es alcanzar una solución antes de la fecha establecida, con el fin de proteger empleos y empresas en ambos lados de la frontera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró optimista ante el proceso, al señalar que su administración trabaja activamente para evitar un impacto negativo en la economía nacional.

Subrayó que el enfoque está en preservar los empleos y recordó que, actualmente, los productos incluidos en el T-MEC tienen arancel cero, mientras que otros ya enfrentan tarifas en sectores clave como el acero, aluminio y automotriz.

Estados Unidos ha sugerido como medida alterna la reducción del déficit comercial frente a México, lo que incluiría incentivar la inversión mexicana en su territorio.

Al respecto, Sheinbaum destacó que existen numerosas empresas nacionales con presencia en Estados Unidos y que dichas inversiones deben formalizarse como parte de una propuesta integral para evitar la imposición arancelaria.

Comparte