Por primera vez, la Ciudad de México fue sede de la reunión de la iniciativa UN80 Global, celebrada del 3 al 5 de septiembre, bajo el liderazgo conjunto de México y Noruega.
El encuentro reunió a representantes de alto nivel de Jordania, Indonesia, Kenia, Nueva Zelandia y Singapur, con el fin de respaldar la propuesta del secretario general de la ONU, António Guterres, para transformar el funcionamiento de la organización internacional.
Durante las sesiones, los delegados identificaron los principales desafíos que enfrenta el sistema multilateral, así como las oportunidades para que Naciones Unidas adapte su labor a un contexto presupuestario más complejo.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la agenda destacó la importancia de concentrar esfuerzos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la paz, la seguridad y la protección de los derechos humanos, siempre colocando a las personas en el centro de la toma de decisiones.
Como resultado de las deliberaciones, los países acordaron crear un marco de coordinación que permita alinear esfuerzos tanto a nivel nacional como colectivo para contribuir a la iniciativa ONU80.
Este acuerdo servirá como base para fortalecer la participación de los Estados en el proceso de reforma que será discutido en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General, que comienza el 9 de septiembre en Nueva York.
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería mexicana, Enrique Ochoa, y el secretario de Estado de Relaciones Exteriores de Noruega, Andreas Motzfeld Kravik, encabezaron el encuentro.
Ambos subrayaron la necesidad de avanzar en propuestas concretas para optimizar procesos administrativos, mejorar la gestión de recursos humanos y materiales, y revisar mandatos, con el objetivo de que la ONU responda de manera más eficiente a los desafíos globales.