La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló los avances de la cumbre regional sobre migración en la que participan 10 países de América Latina.
El encuentro, denominado Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente: Hacia una gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana, se realiza en un contexto de incertidumbre ante las amenazas de deportaciones masivas lanzadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum destacó que esta iniciativa, promovida en conjunto con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, busca fortalecer una estrategia coordinada entre las naciones participantes.
“Las personas no migran, la mayoría, por gusto, sino por necesidad”, señaló, subrayando la importancia de abordar las causas estructurales de la migración mediante la cooperación entre los Gobiernos de Centro y Sudamérica y el Gobierno estadounidense.
En el caso específico de México, la mandataria enfatizó la prioridad de proteger a los connacionales que residen en Estados Unidos y destacó el impacto económico que estos tienen en ese país.
Te puede interesar: Sheinbaum y gobernadores crearán plan contra deportaciones de Trump
Sheinbaum informó que su Gobierno ya cuenta con un plan para atender a los posibles deportados, el cual incluye acceso a programas sociales, empleo y apoyo para regresar a sus lugares de origen.
La cumbre se enmarca en un clima de tensión ante el inminente cambio de Gobierno en Estados Unidos, programado para el próximo lunes.
Sheinbaum afirmó que su administración está a la espera de las acciones que anuncie Trump en su toma de posesión o posteriormente, al tiempo que destacó la importancia de una estrategia regional integral para garantizar una migración segura y digna en el continente.
Las y los ministros, viceministros y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, ante los desafíos que enfrentamos en materia migratoria, nos reunimos en la Ciudad de México para dialogar y coordinar acciones… pic.twitter.com/N89SS5Oscl
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 17, 2025