La Secretaría de Salud federal confirmó que Michoacán registró seis nuevos casos de sarampión durante el fin de semana, con lo que el estado acumula 58 contagios confirmados en lo que va del año. El reporte coloca a la entidad en el quinto lugar nacional por número de casos.
De acuerdo con el informe epidemiológico más reciente, los contagios aumentaron entre el 3 y el 7 de octubre, al pasar de 52 a 58. La dependencia federal detalló que el repunte forma parte de una tendencia nacional al alza que ha mantenido activa la vigilancia en todo el país. A nivel nacional, se han reportado 4 mil 857 casos confirmados de sarampión, distribuidos en 25 estados y 118 municipios.
Con este incremento, Michoacán se mantiene por debajo de entidades como Chihuahua, Sonora, Guerrero y Jalisco, que concentran los mayores registros. Según el monitoreo federal, Chihuahua encabeza la lista con más de cuatro mil contagios, seguida de Sonora con 101, Guerrero con 62, Jalisco con 61 y Michoacán con 58. Más atrás se ubican Coahuila con 55, Durango con 40, Zacatecas con 21, Sinaloa con 20 y Campeche con 14.
El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía respiratoria, ha mostrado un repunte inusual en México durante 2025, luego de varios años sin brotes de gran magnitud. Las autoridades sanitarias atribuyen el aumento a una disminución en las coberturas de vacunación y al incremento en la movilidad de personas entre estados.
En Michoacán, la Secretaría de Salud mantiene activos los cercos epidemiológicos y las brigadas de inmunización para reforzar la cobertura en zonas rurales y urbanas con baja aplicación del biológico. El llamado a la población es mantener actualizado el esquema de vacunación, especialmente en menores de edad.
Hasta este corte, el comportamiento del brote en la entidad se considera estable, aunque las autoridades estatales no descartan que la cifra pueda aumentar si persiste la tendencia nacional.