Por tercer año consecutivo, Michoacán concluye un ciclo escolar completo, consolidando la estabilidad educativa como base para el desarrollo social y comunitario.
Este logro beneficia a más de un millón 267 mil estudiantes y 72 mil trabajadores del sector, y ha sido posible gracias al compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación Gabriela Molina y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La continuidad académica ha fortalecido el bienestar en las comunidades, al permitir que niñas, niños y jóvenes desarrollen sus capacidades sin interrupciones. Además, se han garantizado pagos, derechos laborales y atención a demandas magisteriales, fruto de una política de diálogo permanente con el sector educativo.
Te puede interesar: Problemas de movilidad perpetúan deserción escolar en Michoacán
La estabilidad en las aulas tiene impacto más allá de lo pedagógico: permite a las familias planear su vida cotidiana con certidumbre y fortalece el tejido social, económico y de seguridad en el estado.
Esta política educativa se ha acompañado de mejoras en infraestructura, formación docente, materiales didácticos y la generación de espacios inclusivos de aprendizaje.
Programas como “Jalo a Estudiar”, la distribución de más de 450 mil libros con “En Michoacán Se Lee” y la entrega oportuna de libros de texto gratuitos, han sido clave. Para Gabriela Molina, este tercer ciclo escolar completo es resultado de un trabajo integral que pone a la educación como eje de transformación y futuro para Michoacán.