El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que 25 empacadoras de aguacate en Michoacán, que representan el 77 % de la producción exportada a Estados Unidos, ya cuentan con la certificación estatal Proforest Avocado.
Esta regulación garantiza que la producción cumple con buenas prácticas y contribuye a la conservación de los bosques michoacanos.
Durante una reunión con autoridades estatales y federales en materia ambiental, se destacó el uso del sistema satelital Guardián Forestal, que ha verificado más de 80 mil cortes en 208 huertas certificadas.
Te puede interesar: México logra acceso al mercado de Brasil para su aguacate en medio de tensiones con EUA
Estas huertas aseguran que el aguacate no proviene de áreas deforestadas o que se realizan acciones para compensar daños por cambio de uso de suelo.
El gobernador destacó que otras 235 huertas están en proceso de certificación, reflejando un creciente interés en regularizar la producción y comercialización.
Además, con el sistema Guardián Forestal se han detectado y denunciado huertas ilegales, fortaleciendo la estrategia para preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del estado con la sustentabilidad y el cuidado forestal, en un contexto donde Michoacán mantiene su liderazgo como principal productor nacional de aguacate, generando empleo y desarrollo económico responsable.