En Michoacán, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) atiende mensualmente a un promedio de mil 760 mujeres que enfrentan algún tipo de cáncer, principalmente de mama y cervicouterino invasor, informó la titular de la dependencia, Andrea Janet Serna Hernández.
Las beneficiarias reciben un estímulo económico de cuatro mil pesos mensuales, como parte de un programa vigente desde 2023.
La funcionaria precisó que la cifra de pacientes activas cambia constantemente debido a nuevos diagnósticos y casos de recuperación, pero el apoyo ha llegado ya a más de dos mil 500 mujeres.
Además, se ha impulsado el programa “Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer”, que ha beneficiado a cerca de 700 familias con recursos para cubrir traslados, alimentación y otros gastos derivados de la atención médica.
Te puede interesar: Kate Middleton reaparece en público y relata su difícil recuperación tras el cáncer
Ambos programas están abiertos de manera permanente, por lo que cualquier persona que afronte directa o indirectamente esta enfermedad puede solicitar su incorporación. La cobertura es estatal, aunque la demanda varía entre municipios.
Serna Hernández destacó que se busca garantizar acompañamiento digno y apoyo sostenido para las y los michoacanos que enfrentan esta condición.
De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud de Michoacán, hasta el 1 de junio de 2025 se han detectado 102 nuevos casos de cáncer de mama en la entidad.
En 2024, se reportaron 380 casos, lo que colocó a Michoacán en el lugar 16 a nivel nacional por incidencia. Las autoridades han reforzado acciones de detección oportuna en los 113 municipios para atender el problema desde sus primeras etapas.