Michoacán alcanzó un nuevo hito en materia de modernización administrativa: todas las dependencias estatales cuentan ya con al menos un trámite digital, lo que agiliza los procesos, reduce el uso de efectivo y fortalece la transparencia en la gestión pública.
El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, informó que este logro forma parte del plan impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para avanzar en la digitalización de los pagos por derechos, trámites e impuestos durante 2025.
Recordó que, tras años de rezago tecnológico, el Poder Ejecutivo ha conseguido colocar a Michoacán entre las cuatro entidades con mayor progreso en gobierno digital, gracias a la incorporación de plataformas que facilitan los servicios ciudadanos.
“El objetivo es claro: hacer más eficiente la administración pública, fomentar la transparencia y mejorar la atención a la población”, puntualizó Navarro.
Actualmente, el 65 por ciento de la población realiza pagos de forma electrónica, mientras que quienes prefieren el uso de efectivo pueden hacerlo en más de mil 100 puntos habilitados en todo el estado, entre bancos, tiendas de conveniencia y centros comerciales.
Dependencias como Finanzas, Educación, Salud, Seguridad Pública y Obras Públicas ya operan con el 100 por ciento de sus trámites digitalizados, consolidando así el modelo de Gobierno Digital que coloca a Michoacán como referente nacional en innovación administrativa.