Con 19 policías asesinados entre enero y junio de este año, Michoacán se ubica entre los tres estados más peligrosos para elementos de seguridad en México, de acuerdo con el más reciente informe de la organización civil Causa en Común.
El reporte titulado “Policías asesinados 2025” revela que, en tan solo seis meses, al menos 199 policías han sido ejecutados en todo el país, lo que representa un promedio de un agente asesinado por día y un alarmante incremento del 35 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante la última semana documentada, del 20 al 26 de junio, se registraron homicidios de policías en cinco entidades: Baja California Sur, Guanajuato, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán, consolidando la tendencia de violencia focalizada contra las fuerzas de seguridad.
Los estados con mayor número de víctimas mortales en este sector son Sinaloa, con 27 casos; Guanajuato, con 25; seguido por Michoacán, con 19; y más atrás Veracruz y Guerrero, ambos con 13 asesinatos.
La organización alertó que la situación refleja una profunda crisis de violencia contra los cuerpos policiales, en su mayoría municipales y estatales, quienes suelen operar en condiciones precarias, con insuficiente equipamiento y sin garantías mínimas de seguridad.
En Michoacán, el fenómeno se ha agudizado en regiones como Tierra Caliente y la zona Bajío, donde la disputa entre grupos criminales ha puesto a los agentes en la línea de fuego.
Apenas esta semana, 3 elementos de la policía de Buenavista Tomatlán, en la tierra caliente de Michoacán fueron baleados por grupos criminales. En el acto, uno murió y los otros resultaron gravemente heridos.
Causa en Común ha insistido en la necesidad urgente de una estrategia nacional de protección y fortalecimiento institucional para las corporaciones policiacas, así como en el combate a la impunidad que rodea estos asesinatos, la mayoría de los cuales permanece sin esclarecer.