Michoacán impulsa educación sexual sin tabúes para combatir el embarazo adolescente
evangelio | 10 diciembre, 2024

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, destacó la importancia de abordar la educación sexual sin tabúes y fortalecer las políticas públicas.

Al presentar los resultados del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam) 2024, Anguiano subrayó que la colaboración de todos los sectores es fundamental para la prevención del embarazo adolescente y la erradicación de la violencia sexual infantil.

La funcionaria enfatizó que, aunque Michoacán ha logrado avances en la reducción de esos problemas, es inaceptable que “las niñas tengan bebés en los hospitales”.

Te puede interesar: Se han practicado 11 abortos legales en Michoacán

En ese contexto, se implementó el Agenciamiento para la Prevención del Embarazo Adolescente, en el que más de dos mil 291 jóvenes y servidores públicos de 16 municipios fueron capacitados en derechos sexuales y reproductivos, métodos anticonceptivos y educación integral en sexualidad.

Adicionalmente, las Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes (EFLA) y las Redes de Mujeres Constructoras de Paz han promovido la educación en derechos humanos, violencia de género y autonomía económica.

De acuerdo con datos de instituciones gubernamentales y organizaciones de salud, el embarazo en adolescentes ha disminuido 32 % en los últimos cuatro años, reduciéndose de nueve mil 142 casos en 2020 a seis mil 180 en el mismo periodo de 2024.

Comparte