El Gobierno de Michoacán refuerza las acciones para rescatar al pescado blanco, especie endémica del lago de Pátzcuaro en riesgo de extinción debido a la crisis ambiental.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya se han sembrado 85 mil crías de pescado blanco y acúmara en canales y manantiales, además de iniciar el proceso para obtener la denominación de Indicación Geográfica ante el IMPI, con el fin de proteger su autenticidad, calidad y técnicas tradicionales de pesca.
La medida busca garantizar beneficios económicos y culturales para las comunidades que han preservado esta tradición por generaciones.
Te puede interesar: Arranca repoblamiento del pez blanco en Pátzcuaro
Paralelamente, mil habitantes de la región participan en la rehabilitación del lago mediante el Programa de Empleo Temporal, realizando limpieza, conservación de manantiales, construcción de presas de gavión y reforestación masiva.
Hasta ahora, se han retirado miles de toneladas de residuos sólidos, lo que ha permitido redescubrir manantiales, como en la isla de Urandén, donde el agua limpia ha fortalecido la producción del pescado blanco.
Con nuevas técnicas acuícolas y tecnología actualizada, el gobierno pretende incrementar la producción de esta especie y repoblar el lago, aprovechando los manantiales rehabilitados y el mejoramiento de la calidad del agua, en un esfuerzo que combina preservación ambiental, impulso económico y rescate cultural.