Las carnitas de Michoacán, considerado el platillo más representativo de la gastronomía local, ya cuentan con una marca de certificación registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El reconocimiento asegura su autenticidad, calidad y origen.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, destacó que este distintivo será administrado por el Gobierno de Michoacán y supervisado por la dependencia estatal, que vigilará el cumplimiento de las reglas de uso.
La certificación establece lineamientos específicos para su preparación, que incluyen el tipo de cerdo, el uso de cazos de cobre o acero inoxidable y la cocción lenta en manteca de cerdo con sal de grano.
Te puede interesar: Nombran a la comida mexicana como la tercera mejor del mundo
También reconoce a municipios emblemáticos en la tradición de las carnitas, como Quiroga, Tacámbaro, Huandacareo, Uruapan y Morelia.
Con este paso, Michoacán no sólo resguarda su identidad cultural, sino que además impulsa la proyección internacional de las carnitas, recientemente reconocidas por Taste Atlas como el mejor platillo de cerdo en el mundo, con 4.7 de 5 estrellas.
“Las carnitas de Michoacán son ya un símbolo de orgullo nacional e internacional. Con esta certificación garantizamos su autenticidad y damos a nuestras y nuestros productores herramientas para conquistar más mercados”, afirmó Méndez Fernández.