Al 80% de su capacidad, los 13 centros penitenciarios del estado de Michoacán. Homicidio, robo y otros delitos mantienen ocupados tres cuartas partes de la capacidad instalada de 10 mil 815 espacios según datos oficiales del sistema penitenciario estatal.
En contraste con entidades como Sonora, Durango, Nayarit, Estado de México y Morelos, cuyos reclusorios presentan niveles de sobrepoblación, la infraestructura penitenciaria michoacana se mantiene por debajo de su límite, aunque enfrenta retos en materia de seguridad y reinserción social.
En 2024, el estado destinó mil 536 millones de pesos a la operación de estos centros, lo que lo ubica en cuarto lugar nacional entre las entidades con mayor presupuesto ejercido para el sistema penitenciario.
Durante el mismo año, ingresaron mil 842 personas privadas de la libertad, de las cuales el 6.8% fueron mujeres y el 93.2% hombres. El registro total de delitos alcanzó mil 940 casos, de ellos 136 cometidos por mujeres, principalmente por robo y homicidio y mil 804 por hombres, donde predomina el homicidio, seguido del robo y delitos relacionados con armas.
Actualmente, Michoacán tiene 6 mil 632 personas privadas de la libertad, entre ellas 368 mujeres y 6 mil 264 hombres, lo que equivale a una tasa de 132.7 por cada 100 mil habitantes.
Cabe destacar que el 42.4% del personal penitenciario en la entidad son mujeres, mientras que el 57.8% son hombres, reflejando un incremento en la participación femenina dentro de la estructura operativa de los centros.