El estado de Michoacán se prepara para celebrar la Semana de Noche de Muertos con un programa que incluye más de 700 actividades culturales y turísticas, entre altares monumentales, recorridos por campos de flores y panteones, talleres y visitas a los manantiales de Urandén, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario explicó que como parte de los apoyos estatales, 54 ayuntamientos, comunidades, pueblos indígenas y autogobiernos recibieron cerca de 4 millones de pesos para la organización de eventos previos a la festividad, que este año se llevará a cabo del 24 de octubre al 3 de noviembre.
Ramírez Bedolla destacó que la oferta cultural permitirá que miles de turistas y visitantes conozcan de cerca la riqueza de esta tradición, declarada en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, especialmente en la ribera del lago de Pátzcuaro, donde los pobladores colocan ofrendas coloridas en hogares y panteones, adornan las tumbas con cempasúchil, encienden velas y colocan alimentos y bebidas favoritas de sus difuntos.
Como parte de la promoción de la cultura michoacana, del 30 de octubre al 2 de noviembre, la celebración se llevará a Xcaret, donde Michoacán es el estado invitado. En esta presentación participarán 258 artistas, cocineras, productores y danzantes, quienes realizarán representaciones que mostrarán la diversidad cultural de la entidad.
Por segundo año consecutivo, en los manantiales de Urandén, los visitantes podrán disfrutar del espectáculo “El camino de las ánimas”, que combina música, danzas y representaciones sobre 34 canoas purépechas iluminadas en los canales del lago de Pátzcuaro.