Michoacán reduce pobreza más rápido que el promedio nacional, destaca Ramírez Bedolla
evangelio | 19 agosto, 2025

Entre 2016 y 2024, Michoacán logró reducir sus niveles de pobreza del 54.2 al 34.3 por ciento, una disminución de 19.9 puntos porcentuales, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla subrayó que la entidad avanza a un ritmo superior al promedio nacional, donde la pobreza pasó del 43.2 al 29.6 por ciento.

El mandatario resaltó que la formalización laboral en el sector agrícola es clave para profundizar estos avances, especialmente en industrias como el aguacate, las berries, el mango y el limón.

Te puede interesar: Mujeres indígenas, las más afectadas por la pobreza multidimensional en México

“Si logramos una formalización efectiva en estas cadenas productivas, los resultados serían aún mejores”, aseguró.

Ramírez Bedolla atribuyó los logros a las políticas públicas impulsadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, como el aumento al salario mínimo y los programas del bienestar.

Destacó que el salario ha tenido un incremento de 100 por ciento en los últimos dos años, sin que esto haya detonado la inflación.

Asimismo, afirmó que dará continuidad a los apoyos sociales y educativos que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, en especial la entrega de becas escolares, con el objetivo de consolidar la reducción de la desigualdad y fortalecer el desarrollo del estado.

Comparte