Michoacán refuerza combate a extorsión; muchas llamadas provienen de Ceresos
evangelio | 13 julio, 2025

La mayoría de las extorsiones telefónicas detectadas en Michoacán provienen de Centros Penitenciarios ubicados en otros estados del país, reveló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario afirmó que desde hace dos años el estado reformó su Código Penal para perseguir este delito de oficio, lo cual ha dado resultados positivos.

Estas declaraciones surgen tras el anuncio del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, sobre una Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Michoacán figura entre las ocho entidades donde se concentra el 66 % de estos delitos, junto con el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero.

Te puede interesar: Capturan en Morelia a dos presuntos líderes criminales por extorsión

Ramírez Bedolla destacó que el modelo michoacano ahora se replicará a nivel federal, lo cual fortalecerá el marco legal para combatir la extorsión en todo el país.

Además, señaló que su gobierno ha atendido denuncias a través de dependencias como Sader, Sedeco e iTransporte, enfocándose en sectores vulnerables como el transporte público, la producción agrícola y las tortillerías.

El mandatario subrayó la importancia de denunciar para que la Fiscalía General del Estado pueda actuar. También recordó que cualquier funcionario estatal con conocimiento de un caso debe reportarlo.

A nivel federal, la SSPC contempla incorporar la persecución oficiosa de la extorsión al Código Penal, un avance que Michoacán considera esencial para el bienestar ciudadano.

Comparte