Durante los primeros 15 días de septiembre, Michoacán registró de manera extraoficial 62 homicidios dolosos, entre ellos 12 mujeres y dos policías municipales y estatales. Los municipios más afectados fueron Zamora, Uruapan y Morelia, que concentraron más de la mitad de los casos.
Zamora reportó 14 víctimas, Uruapan 13 y Morelia 8, misma cifra que Apatzingán. Otros municipios como Indaparapeo, Jiménez, Tarímbaro y Jacona sumaron tres asesinatos cada uno, mientras que localidades como Álvaro Obregón, Los Reyes, Tangamandapio, Tlalpujahua, Ario, Contepec y Vista Hermosa registraron al menos un homicidio.
Entre las víctimas femeninas se incluyen casos de violencia familiar y ataques con armas de fuego en espacios públicos y privados. Destacan los asesinatos de Blanca Angélica M., trabajadora del Poder Judicial, y Yudit Tatiana, de 28 años, quienes fueron atacadas el 10 de septiembre en Uruapan y Morelia, respectivamente.
La violencia también se manifestó en hallazgos como la fosa clandestina localizada en la colonia Loma Bonita de Morelia, donde se encontraron los cuerpos de dos mujeres con signos de tortura. Estas cifras reflejan la persistencia de la violencia en el estado a pesar de los operativos de seguridad implementados por autoridades locales y federales.