La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que, si bien se activaron los protocolos sanitarios para vigilar las cabezas de ganado, hasta el momento no se ha detectado la presencia del gusano barrenador.
Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader en Michoacán, aseguró que los únicos casos donde se ha detectado el gusano barrenador en ganado se localizan en el sureste mexicano.
Michoacán enfrenta otros problemas sanitarios en la exportación de carne que serán resueltos en los próximos años.
Te puede interesar: México confirma el primer caso humano de miasis por gusano barrenador
A decir del titular de la Sader, durante el sexenio de Silvano Aureoles Conejo se perdieron certificaciones para la exportación de cárnicos, lo cual sigue en proceso de recuperación.
La proliferación del gusano barrenador en el sur del país provocó el cierre de las fronteras comerciales para los productos cárnicos y de cabezas de ganado con Estados Unidos.
Lo anterior, ha sido interpretado como una de las principales crisis comerciales para la industria ganadera de todas las regiones del país.