Michoacán: seis de cada 10 mujeres sufrieron violencia
evangelio | 31 diciembre, 2024

En 2024, seis de cada 10 mujeres sufrieron algún tipo de violencia, principalmente, violencia económica, psicológica o sexual.

Información de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) reveló la tendencia que se mantiene en prácticamente todas las regiones de la entidad.

Alejandra Anguiano, titular de la Seimujer, incluso cuestionó que la cifra gris de casos de violencia contra la mujer que no se denuncian, sigue siendo uno de los puntos de mayor preocupación en el ámbito local.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), en Michoacán se estima que el 64.9 % de las mujeres de 15 o más años experimentaron algún tipo de violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial a lo largo de la vida y 42.7 % en los últimos 12 meses. En los mismos periodos, en cuanto a la violencia económica o patrimonial, este ha sido hasta 26.5 % y 16.9 %, respectivamente.

Te puede interesar: Refugios en Michoacán han protegido a más de 56 mujeres víctimas de violencia

Anguiano González especificó que para el 2024 se invirtió un millón 994 mil pesos en la entrega de 238 paquetes de autoempleo, correspondientes al programa Las Solidarias, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las mujeres mediante la entrega kits que contienen más de 25 herramientas para impulsar un negocio de belleza, uñas o tatuajes.

La titular de la Seimujer explicó  que se ha visto que cuando las mujeres acceden a sus propios recursos tienen la posibilidad de salirse de círculos de violencia, porque tienen la posibilidad de moverse a otro lugar cuando están en riesgo.

Para el año 2025, dijo, se busca ampliar la oferta a las mujeres, por lo que se realizará un análisis de sus necesidades para establecer los paquetes que serán destinados para el emprendimiento.

Comparte