Michoacán será parteaguas para el regreso de la tauromaquia, aseguran toreros
evangelio | 26 septiembre, 2025

Luego de que el matador Emiliano Villafuerte “El Moso” consiguiera un amparo federal para poder llevar a cabo corridas de toros, personajes ligados a esta industria consideraron que Michoacán se convertirá en un parteaguas a nivel nacional para que regrese la tauromaquia.

Congregados en rueda de prensa para anunciar la corrida del 30 de septiembre en Morelia, los toreros celebraron la resolución que se dio a nivel federal, con lo que se pone un revés a la prohibición que se aprobó en el Congreso de Michoacán el pasado mes de abril.

“Es un parteaguas lo que está sucediendo con esta suspensión, sobre todo porque reafirma a nivel federal que también estamos protegidos nosotros, que debe haber un proceso donde se escuche a todas las instancias, ya que se pretende afectar no solo a la tauromaquia, sino otro tipo de actividades con animales”, expresó Emiliano Villafuerte.

Por su parte, la matadora moreliana, Hilda Tenorio, argumentó que, con la suspensión definitiva, “El Moso” tiene el derecho de ejercer su profesión, pero además, hacer corridas de toros donde pueda invitar a más matadores.

Como abogada de profesión, aseveró que la figura del amparo jurídico se hizo para proteger a la población del abuso de las autoridades, y en este caso, remarcó que la fiesta brava se realizará “con todas las de la ley”.

Sobre las declaraciones del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien adelantó que enviarán una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, la torera recordó que existen jerarquías en las leyes.

“La Constitución está por encima de cualquier ley local. En este caso fue una juez federal la que determinó la suspensión definitiva y otorgó al matador el derecho a poder ejercer su profesión. En Constitución Federal ampara en su Artículo Quinto, el derecho a ejercer la profesión y en el Artículo Cuarto ampara el derecho en la libertad de los pueblos a ejercer su cultura, en eso se basa todo esto”, añadió.

Por fortuna, los toreros celebraron que la reforma que prohíbe la tauromaquia en el estado presentaba vacíos legales, por lo que se pudo conseguir el amparo a través del argumento de los derechos humanos y las garantías individuales.

Finalmente, señalaron que son conscientes de que la resolución no es del agrado de todos, de tal forma que esperan que el día de la corrida se presenten manifestaciones a las afueras de la Monumental; sin embargo, aclararon que no caerán en provocaciones y que ellos irán a celebrar a Morelos por la vía de lo que califican como una tradición.


Comparte