Michoacán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, entre el 6 de julio y el 10 de agosto de 2025 fueron detenidas en el país 132 personas por este delito, de las cuales 14 corresponden a la entidad.
Los estados con más detenciones por extorsión en ese periodo fueron Tabasco, con 56; Estado de México, con 34, y Michoacán, con 14.
Te puede interesar: La extorsión: un fantasma que condiciona la economía de Morelia
La SSP destacó que estos resultados reflejan la efectividad del trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales, incluyendo las secretarías de Seguridad y de la Defensa Nacional, así como las fiscalías General de la República y del Estado.
En Michoacán, las labores de prevención y disuasión contra la extorsión involucran a la Subsecretaría de Investigación Especializada y a la Guardia Civil, con operativos en las 10 regiones del estado, poniendo especial atención en la Tierra Caliente para proteger al sector citrícola.
Con respaldo del Gobierno de México, la entidad redobla esfuerzos para preservar el orden público, impulsar la actividad económica y proteger a la ciudadanía. Las autoridades reiteran el llamado a denunciar de forma anónima al número 089 en caso de ser víctima de extorsión.