Michoacán, tierra de sabores con sello propio: charanda, mezcal y tequila, orgullo con Denominación de Origen
evangelio | 20 octubre, 2025

Michoacán se consolida como una de las regiones más reconocidas del país por la autenticidad y calidad de sus bebidas tradicionales. Con tres Denominaciones de Origen, charanda, mezcal y tequila, el estado presume una herencia que combina historia, técnica artesanal y una profunda identidad cultural.

Cada una de estas bebidas cuenta con el respaldo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que garantiza su procedencia y protege los métodos que las distinguen. Detrás de su elaboración hay generaciones de productores que han conservado recetas, procesos y secretos transmitidos por décadas.

La charanda, orgullo de Uruapan, fue la primera en obtener esta protección en 2003. Este destilado de caña de azúcar, con su aroma dulce y notas afrutadas, se ha convertido en símbolo de la región. El mezcal michoacano, reconocido oficialmente en 2012, se produce en municipios como Etúcuaro, Madero, Morelia, Queréndaro y Charo, donde los maestros mezcaleros preservan técnicas ancestrales de cocción y destilación. Por su parte, el tequila también tiene presencia en Michoacán desde 1977, con zonas certificadas que cumplen los estándares del Consejo Regulador del Tequila.

Más allá de los reconocimientos, estas bebidas representan el esfuerzo de cientos de familias que han convertido su oficio en una forma de vida.

Comparte