Microsoft se convirtió este jueves en la segunda empresa pública del mundo en superar los 4 billones de dólares en valor bursátil, un hito que solo había alcanzado Nvidia el pasado 9 de julio.
El avance de la firma de Redmond llega tras un sólido informe de resultados que mostró un crecimiento récord en su negocio de computación en la nube Azure, así como una agresiva inversión en inteligencia artificial.
La tecnológica estadounidense anunció un gasto de capital sin precedentes de 30,000 millones de dólares para el primer trimestre de su año fiscal, con el objetivo de ampliar su infraestructura ante la creciente demanda de soluciones basadas en IA.
Te puede interesar: Microsoft recortará nueve mil empleos en su segunda ronda de despidos del año
Analistas destacan que Microsoft no solo está consolidando su liderazgo en servicios en la nube y software empresarial, sino que lo está haciendo con alta rentabilidad a pesar del gasto intensivo.
Desde su alianza estratégica con OpenAI, la compañía ha potenciado productos clave como Office y Azure, acelerando el crecimiento de sus ingresos y duplicando el valor de sus acciones desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022.
Su enfoque en IA empresarial la posiciona como un referente frente a competidores como Apple, que alcanzó los 3.6 billones de dólares, y Meta Platforms, que también incrementó su inversión en IA.
Microsoft alcanzó su primer billón de dólares en 2019, y aunque su ascenso ha sido más gradual en comparación con Nvidia, ahora se perfila como una fuerza dominante en la carrera tecnológica global, con una estrategia sostenida de innovación y escalamiento en inteligencia artificial.