Microsoft cierra Skype tras dos décadas; este será su sustituto
evangelio | 10 mayo, 2025

Microsoft oficializó el cierre definitivo de Skype tras más de 20 años como una de las plataformas pioneras en mensajería de voz y video.

El anuncio, hecho en febrero, establecía que los usuarios aún disponían de poco más de dos meses para migrar su historial o trasladarse a Microsoft Teams, la nueva herramienta elegida por la tecnológica para tomar el relevo.

Teams, en su versión gratuita, ofrece prácticamente las mismas funciones que Skype, y permite a los usuarios iniciar sesión con sus credenciales actuales.

Esta transición incluye la transferencia automática de contactos y chats, simplificando el cambio para millones de usuarios que alguna vez utilizaron Skype como su medio principal de comunicación a distancia.

Te puede interesar: Microsoft anuncia el cierre de Skype

Una de las principales diferencias será la eliminación de la función de llamadas a números telefónicos tradicionales, una característica emblemática que hizo popular a Skype a inicios de los años 2000.

Sin embargo, la evolución tecnológica y la competencia con aplicaciones como FaceTime, WhatsApp y Zoom durante la pandemia, aceleraron su pérdida de relevancia.

Skype nació en 2003 en Estonia y fue adquirida por Microsoft en 2011 por ocho mil 500 millones de dólares.

Jeff Teper, presidente de aplicaciones colaborativas de Microsoft 365, indicó que la experiencia acumulada con Skype se ha incorporado a Teams, lo que permitirá simplificar y acelerar la innovación al concentrar esfuerzos en una sola plataforma.

Comparte