Ministra Ortiz critica intención de la SCJN de anticipar nombramientos en Órgano de Administración Judicial
evangelio | 10 marzo, 2025

La ministra Loretta Ortiz Ahlf manifestó su oposición a un acuerdo que se someterá a votación en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la designación de tres de los cinco integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial, que entrará en funciones el 1 de septiembre.

Mediante sus redes sociales, Ortiz Ahlf argumentó que dicha votación implicaría asumir funciones que corresponden a la futura composición del alto tribunal.

“Votaré en contra de la aprobación de este Acuerdo General, ya que, a mi parecer, implica asumir una función de designación que corresponde a la nueva integración de la Suprema Corte”, subrayó la ministra.

Te puede interesar: INE define tope de gasto para elección judicial en 220 mil pesos

La discusión sobre el acuerdo estaba programada para este lunes en una sesión privada, pero fue pospuesta debido a la ausencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

La creación del Órgano de Administración Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, es importante, pues se encargará de la administración y carrera judicial del Poder Judicial, además de definir la estructura de los tribunales.

El nuevo órgano será conformado por cinco miembros: tres designados por la SCJN, uno por el Senado y uno por la titular del Poder Ejecutivo federal.

Ortiz Ahlf advirtió que si el acuerdo es aprobado, se establecería un procedimiento de designación que no se alinea con lo estipulado en la reforma constitucional, que señala que las designaciones deben realizarse por la nueva integración del tribunal a partir de septiembre de 2025.

“Una facultad tan esencial como la designación de los integrantes del Órgano de Administración Judicial no debería recaer en la actual integración de la Suprema Corte”, concluyó la ministra.

Comparte