Con una inversión de 220 millones de pesos, inició la primera etapa del proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 020 Morelia–Queréndaro, uno de los sistemas hidroagrícolas más importantes del centro de Michoacán.
La modernización abarcará más de 45 kilómetros de red de distribución y beneficiará de manera directa a mil 50 productores agrícolas de la región, quienes contarán con infraestructura renovada y mecanismos más eficientes para el uso del agua, incluyendo el aprovechamiento de aguas tratadas.
El convenio fue firmado este miércoles en Casa Michoacán, con la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como testigo de honor. También participaron Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y Alejandro Gámez Vega, presidente de la Asociación de Usuarios del Canal Zacapendo.

Las autoridades destacaron que esta intervención no solo incrementará la eficiencia en el riego agrícola, sino que representa un paso estratégico hacia la sustentabilidad del campo michoacano, en un contexto de creciente estrés hídrico.
El Distrito 020 abarca tierras de alto valor agrícola en los municipios de Morelia y Queréndaro, por lo que su tecnificación es clave para elevar la productividad, reducir el desperdicio de agua y asegurar la viabilidad de cultivos ante el cambio climático.