La magistrada electoral Mónica Soto fue designada presidenta de la Comisión de Transición del Poder Judicial, la cual tiene como principal objetivo facilitar la transferencia de recursos hacia dos nuevas instancias: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
Dicha comisión está constituida por figuras de alto rango, incluyendo a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, y los consejeros Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyvés Zárate, además del magistrado Sergio Javier Molina.
Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión, Soto se comprometió a asegurar una “debida continuidad” en las labores de transición, destacando la importancia de una transferencia efectiva de recursos, en el marco de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Te puede interesar: La democracia es un derecho irrenunciable: Mónica Soto
Para dar transparencia al proceso, se anunció la creación de un micrositio donde se publicarán informes sobre la entrega y recepción de recursos materiales, humanos y financieros.
Por otra parte, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes, señaló los problemas de nepotismo y la falta de justicia pronta como factores que han erosionado la confianza de los ciudadanos en sus jueces.
En un reciente congreso de derechos humanos, destacó la importancia de que los jueces sean elegidos por voto popular, una medida sin precedentes en el país y el mundo, con el fin de acercar la justicia a la ciudadanía.
Fuentes también opinó sobre el diseño de las boletas y el proceso electoral, asegurando que la participación ciudadana seguirá siendo asegurada por medio de funcionarios especializados y ciudadanos integrados en los consejos distritales.