Morelia albergará jornadas de solidaridad con Palestina a 77 años del Nakba
evangelio | 12 mayo, 2025

Para recordar y seguir visibilizando que hace 77 años se conformó de manera ilegítima el Estado de Israel, ocupando y exterminando la tierra y población de Palestina, el Comité de en Solidaridad con Palestina en Michoacán realizará una serie de actividades del 13 al 15 de mayo en Morelia.

En rueda de prensa, los integrantes de la organización detallaron que, en conjunto con diferentes colectivos y organizaciones sociales, emprenderán foros, mesas de trabajo y una movilización por las calles para exigir un alto al genocidio en territorio palestino.

Dichas acciones se enmarcan en la jornada que también se realiza en Palestina cada 15 de mayo como parte del Nakba- del árabe- que significa catástrofe o desastre y que representa un punto de inflexión para el pueblo Palestino, ya que cerca del 80 % de la población fue forzada a desplazarse y abandonar su hogar.

“El genocidio ha logrado asesinar y aniquilar a más de 60 mil personas, en su mayoría mujeres y niños, además de la total destrucción de universidades, mezquitas y hospitales, siendo ya más del 80 % más de la infraestructura de su pueblo, pero lo que no ha hecho, ni podrá hacer, es eliminar y aniquilar la memoria, la identidad, la cultura, y el legado histórico de lucha y resistencia que nos ha enseñado Palestina”, expresaron a través de la lectura de un posicionamiento.

Te puede interesar: Impulsan jornada cultural por Palestina en tenencia de Morelia

Bajo el nombre de Primer Encuentro de Liberación y Futuro de los Pueblos Bajo Ataque y Neo Colonialismo, y teniendo como sede el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Michoacán, compartieron que las jornadas académicas, teóricas y de debate se estarán desarrollando de 13:00 a 17:00.En éstas, se contará con la participación de activistas como Eduardo Rivas, quien es representante por México de la Coalición Internacional contra la Ocupación de Palestina, así como de Daniela González, fundadora del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, entre otros.

“Una de las mayores motivantes del encuentro es exigir al gobierno mexicano que rompa cualquier tipo de relación política, educativa, empresarial y cultural con el Estado de Israel, ya que consideramos que el accionar ante la situación de Palestina por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido neutral y tibio, y por lo tanto cómplice con su silencio”, señalaron.

Para concluir la jornada de lucha, el 15 de mayo, en punto de las 16:00, realizarán una movilización que partirá del Jardín Morelos hacia Palacio de Gobierno, por lo que están invitando a la sociedad civil a sumarse.

Las actividades completas, que serán totalmente gratuitas, se pueden consultar en la página de Facebook Comité de Solidaridad con Palestina en Michoacán.

Comparte