Morelia, epicentro de violencia en 2024
evangelio | 1 enero, 2025

Con más de 200 homicidios dolosos cometidos durante el 2024, la ciudad de Morelia cerró el año como el municipio con mayor incidencia de violencia en el estado de Michoacán, y regresó a las 50 urbes más peligrosas de México.

Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirmó que de enero a noviembre de 2024, se registraron 207 homicidios dolosos, la mayoría de ellos con arma de fuego.

A la cifra anterior se tendrían que sumar las recientes ejecuciones del mes de diciembre, que no han sido menores. Las mismas incluyen el homicidio de mujeres, multihomicidios, asaltos y otros hechos de alta violencia.

En términos porcentuales, los asesinatos de Morelia representan el 17.9 % de los homicidios registrados durante todo el año en todo el estado; casi uno de cada cinco homicidios.

Te puede interesar: México busca extraditar al “Mini Lic” por asesinato de periodista

violencia

En cantidad de casos acumulados le siguen Uruapan y Zamora, ciudades que también se han visto envueltas en hechos de violencia relacionados con la presencia del crimen organizado.

En el caso de Morelia, el progresivo incremento de la incidencia delictiva contrasta con las diferencias Estado-Ayuntamiento en la estrategia de seguridad. Ambas partes no se han logrado coordinar en los últimos años.

Para el 2025, la tendencia no cambiaría; apenas este fin de semana la Secretaría de Gobierno de Michoacán anunció que el ayuntamiento de Morelia no corrigió las observaciones para el convenio de Mando Coordinado, por lo que el próximo año no habrá ni Fortapaz ni otros programas de seguridad.

El Ayuntamiento, por su parte, encandelado por Alfonso Martínez Alcázar, anunció que, lejos de coordinarse con el estado, buscarán la venia directa con Omar García Harfuch en la Federación para establecer línea directa en el combate al crimen organizado.

Comparte