Morelia impulsa proyectos deportivos en Presupuesto Participativo 2025
evangelio | 28 marzo, 2025

De los 216 folios que forman parte de las votaciones del programa Presupuesto Participativo 2025 del Ayuntamiento de Morelia, por lo menos 20 proyectos tienen relación con obras en materia deportiva.

Sin embargo, cinco propuestas son las que más llaman la atención por ambiciosas y novedosas que resultan, siendo la primera de ellas la construcción del Centro Profesional de Deportes Urbanos Bicentenario.

La intención con esta obra, que es impulsada por la Liga de Deportes Extremos de Morelia, es que a la Unidad Deportiva Bicentenario se le añada un espacio en que se pueda practicar BMX, skate, roller derby, calistenia y breaking.

Otro folio que se está impulsando fuertemente es la rehabilitación del Auditorio Municipal, la cual fue propuesta por la Asociación Michoacana de Baloncesto, pues demandan que el inmueble lleva cuatro años abandonado, lo que ha generado afectaciones a diferentes disciplinas que se practicaban ahí.

Te puede interesar: Estos son los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo en Morelia

Por otra parte, una propuesta que también resalta es la construcción de unas canchas de padel al interior de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco, ya que se argumenta que se cuenta con el espacio necesario para ello, además de que se trata de una disciplina que cada vez es más practicada en el municipio.

En cuanto a la comunidad ciclista que se refiere y aquellos que usan medios de transporte alternativos, distintos a los vehículos motorizados, se está proponiendo instalar una ciclovía en la avenida Acueducto de aproximadamente mil 600 metros.

Respecto a zonas con un alto número de viviendas, como es el caso del fraccionamiento Villas del Pedregal, se conformó un folio en el que se plantea la construcción de un estadio de futbol rápido.

El resto de proyectos deportivos giran en torno a obras como rehabilitación e iluminación de espacios, ampliación de canchas, creación de centros para la activación física en colonias, entre otros.

Las votaciones del Presupuesto Participativo se mantendrán vigentes hasta el domingo 30 de marzo, y posteriormente se darán a conocer los 12 proyectos ganadores, para los que se tiene un monto económico disponible de 24 millones de pesos.

Comparte